juego. | ||||
I. | 1. | m. Ho, ES. Fuego. pop. | ||
II. | 1. | m. Ho. En el guancasco, baile ritual en el que participan banderos, piteros y el gracejo acompañados del tambor y grito de guerra. | ||
■ | ||||
a. ǁ | ~ completo. m. Ni, PR. En el beisbol, partido en que el lanzador juega las nueve entradas. | |||
b. ǁ | ~ de bolita y hoyo. m. PR. Juego que consiste en meter monedas o bolitas en un hueco pequeño hecho en la tierra, tirándolas desde cierta distancia; gana el que consiga introducir mayor número. | |||
c. ǁ | ~ de estrellas. m. Ni, RD, PR. En el beisbol, partido entre dos equipos formados por los mejores jugadores del campeonato. | |||
d. ǁ | ~ de geometría. ES, CR, Ec, Ur. juego geomé-trico. | |||
e. ǁ | ~ de la aguja. m. Bo. Juego que consiste en buscar y asir con la boca una aguja que se halla escondida en un recipiente con harina. | |||
f. ǁ | ~ de la cebolla. m. Mx. Juego de niños que consiste en sentarse en el suelo muy juntos formando una fila, abriendo las piernas y abrazando al que está enfrente, de forma que el último niño, haciendo fuerza, intentará soltar de la fila al que tiene delante. | |||
g. ǁ | ~ de la mosqueta. m. Ar, Ur. Juego fraudulento en que el apostante ha de adivinar en qué lugar se encuentra una pieza cubierta con uno de los tres objetos que se presentan ante él y que son manipulados con gran destreza y rapidez por el timador. | |||
h. ǁ | ~ de la rueda. m. Ho. Juego ritual de ocho hombres en el que cada uno llevaba una lanza, en cuya cabeza llevaba dos puntas de flechas de hierro y se tiraban las lanzas unos a otros. | |||
i. ǁ | ~ de living. m. Cu, Ar. Conjunto de muebles compuesto por un sofá, dos butacas y una mesa de centro, con el que se decora el salón de una casa. ◆ juego de recibo. | |||
j. ǁ | ~ de pólvora. m. Ni, CR. Fuegos artificiales. ◆ fuego de pólvora. | |||
k. ǁ | ~ de recámara. m. Pa. Mobiliario de dormitorio. | |||
l. ǁ | ~ de recibo. Ve. juego de living. | |||
m. ǁ | ~ de tiras. m. Ho:N. Baile tradicional realizado por los garífunas el sábado de Gloria al son de los instrumentos de viento y conchas desde el período colonial. | |||
n. ǁ | ~ doble. m. Cu. En el beisbol, par de juegos que se efectúan el mismo día, consecutivamente y entre los mismos equipos. | |||
ñ. ǁ | ~ en las patas. m. ES. Velocidad muy grande. | |||
o. ǁ | ~ geométrico. m. Ve, Ec. Conjunto compuesto por una regla, un compás, un transportador, un cartabón y una escuadra, que se vende en un estuche y se destina generalmente para uso escolar. ◆ juego de geometría. | |||
□ | ||||
a. ǁ | ~s pesaos. loc. sust. RD. Carácter enérgico y malintencionado que en ocasiones muestra una persona. pop + cult → espon. | |||
b. ǁ | ni de ~. loc. adv. Ni, Cu, RD. De ninguna manera. (ni en juego). | |||
c. ǁ | ni en ~. Cu. ni de juego. | |||
▶ | a mi ~ me llamaron; coger el ~; hacer ~. |
Asociación de Academias de la Lengua Española © Todos los derechos reservados