Segisfredo Infante
![Segisfredo Infante, miembro de número de la Academia Hondureña de la Lengua. Foto: El Heraldo.](/sites/default/files/styles/academico_retrato_grande/public/segisfredo_0.jpg?h=c9f93661&itok=WZCCl2RL)
Toma de Posesión
16 de Abril de 2010
Cargo
Vocal
Segisfredo Infante
Académico de número
San Pedro Sula, 1956
Tomó posesión el 16 de abril de 2010 con el discurso titulado Obsesión de la muerte de la obra de Nelson Merren.
Licenciado en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, en la que fue docente diez años y director de la Editorial Universitaria. Fue cofundador de las revistas Pensamiento Hondureño y Tiempos Nuevos, codirector del boletín literario-informativo 18-Conejo y fundador de la revista histórico-literaria Caxa Real, que actualmente dirige. Es miembro de la Academia de Geografía e Historia de Honduras y miembro correspondiente de la de Guatemala. Coordinador del programa de televisión Economía y cultura.
Historiador, poeta, ensayista y analista económico, colabora habitualmente en el periódico La Tribuna, donde escribe su columna Barlovento, en la que trata temas de carácter filosófico, económico y sociopolítico.
Entre sus obras publicadas destacan Filamentos (1984); Antinomias de café 1981-1989 (1990); Pesquisas literarias (1993); Los alemanes en el sur (1993); El libro en Honduras (1993); Algo de opinión (1997); Reflexiones en el cine: «Paciente inglés» (2001); De Jericó, el relámpago (2004), y Correo de Mr. Job (2005). Ha compilado, además, Homenaje a Rafael Heliodoro Valle en los treinta años de su fallecimiento y 98 de su natalicio (1989) y Un homenaje y cinco presentaciones (1991).
Ha recibido varias distinciones, entre las que destacan el Premio Froylán Turcios de periodismo y ensayo, y la Hoja de Laurel en Oro (2005).