Sara Rolla
![Logo de la Academia Hondureña de la Lengua](/sites/default/files/styles/academico_retrato_grande/public/2021-11/Escuado%20nuevo%20Academia%20Hondure%C3%B1a%20de%20la%20Lengua.jpg?h=7ea9d155&itok=3MGz99hY)
Sara Rolla
Académica de número
Bolívar (Buenos Aires, República Argentina), 1947
La profesora de literatura, crítica y ensayista Sara Rolla ingresó como miembro de número de la Academia Hondureña de la Lengua en 2001.
A lo largo de su carrera, ha desempeñado labores docentes en el área de Letras en la Universidad Nacional de La Plata, Argentina (1971-1978 y 1986), en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (1979-1985 y 1987-2007) y en la Universidad Católica de Honduras (1995-1996). En 1983 realizó un curso de posgrado sobre Filología Española en la Universidad de Málaga (España).
Autora del libro Itinerario poético de Roberto Sosa (2002) y compiladora, junto a Manuel de Jesús Pineda, de la antología de cuentos hondureños para niños País de luceros (2007), ha publicado numerosos trabajos literarios en diversos periódicos y revistas de Honduras, especialmente, en la Revista de la Academia Hondureña de la Lengua. Además, ha elaborado estudios introductorios y prólogos de varias obras para la Editorial Guaymuras, como Azul de Rubén Darío, La metamorfosis de Franz Kafka o Secreto Militar y Máscara suelta de Roberto Sosa.