Raúl César Arechavala Silva
![Raúl Arechavala, miembro de número de la Academia Hondureña de la Lengua](/sites/default/files/styles/academico_retrato_grande/public/2022-03/Ra%C3%BAl%20Arrechavala.jpg?h=c4299a5d&itok=4GHu-my2)
Toma de Posesión
17 de Abril de 2008
Raúl César Arechavala Silva
Académico de número
Buenos Aires (Argentina), 11 de noviembre de 1948
Raúl Arechavala ingresó en la Academia Hondureña de la Lengua el 17 de abril de 2008 tras la lectura del discurso El arca de Óscar Acosta o las ironías del destino; le contestó, en nombre de la corporación, el académico Nery Alexis Gaitán.
Raúl Arechavala Silva, doctor en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires (Argentina), máster en tecnología educativa y doctor en educación por la Universidad La Salle (Costa Rica), es catedrático y coordinador de Filosofía en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, donde trabaja desde 1979. También ha sido coordinador del doctorado en Educación en la Universidad La Salle (Costa Rica).
Columnista cultural del periódico La Prensa, colaborador de la revista Letras, ha escrito también la sección fija «Lengua, gramática y lógica». Es un estudioso de la literatura nacional y de la literatura hispanoamericana y ha escrito libros sobre filosofía, ética y pedagogía, entre los que destacan Introducción a la lógica y filosofía (1977), Filosofía de la educación de la universidad (1998), El estado en Hegel (2002), El arca de Óscar Acosta o las ironías del destino (2008), Hipertexto paralelo multimedia, reflexión sobre mediación pedagógica en el siglo XXI (2014) o Clones, relatos breves de 2096 (2018).