Ramón Luis Acevedo
![Academia Puertorriqueña. Detalle de la sede.](/sites/default/files/styles/academico_retrato_grande/public/imagenes/portada/Detalle_del_mural.jpg?h=45e5c832&itok=toE5PZVA)
letra d
Elección
1 de Enero de 1997
Toma de Posesión
4 de Octubre de 2001
Ramón Luis Acevedo
Académico de número
![Ramón Luis Acevedo (foto: Academia Puertorriqueña de la Lengua)](/sites/default/files/styles/wysiwyg_100_/public/2022-02/ramon%20luis%20acevedo.png?itok=yE-Lonug)
Elegido en 1997 como académico de número de la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española, donde ocupa el sillón d, tomó posesión de su plaza el 4 de octubre de 2001 con el discurso titulado La angustia de la influencia: Darío como tema en la poesía puertorriqueña y nicaragüense. Le respondió, en nombre de la corporación, Mercedes López-Baralt.
Ensayista, antólogo, cuentista y crítico literario, Acevedo es especialista en novela y la narrativa de Centroamérica. Fue profesor de Literatura Hispanoamericana en el Departamento de Estudios Hispánicos de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Puerto Rico y director de la Revista de Estudios Hispánicos. También ha sido Profesor Visitante en la Universidad de San Carlos de Guatemala y preside el Instituto de Literatura Puertorriqueña
Es autor de La imagen del maestro en la literatura puertorriqueña (1974), Augusto D'Halmar, novelista (1976), La novela centroamericana (Desde el Popol- Vuh hasta los umbrales de la novela actual) (1982), Del silencio al estallido: narrativa femenina puertorriqueña ( 1991), Los senderos del volcán: narrativa centroamericana contemporánea (1991), El discurso de la ambigüedad: la narrativa modernista hispanoamericana (2002), Negros y mulatas en la literatura puertorriqueña (2015), Antología crítica de la literatura puertorriqueña, tomo I (2005) y Tomo II (2021) y Contra viento y marea: narrativa de Puerto Rico (2019). Como cuentista ha publicado No mires ahora y otros cuentos (1997) y No mires ahora y más cuentos (2015).. También escribe ficción y es autor del libro No mires ahora y otros cuentos (1997). Además, ha publicado numerosas reseñas y ensayos de crítica en revistas y periódicos como La Torre, Revista Iberoamericana, Studi di Letteratura Ispano-americana, Centroamericana, Cultura de Guatemala y Quaderni Ispanaomericani.