Ramón Augusto Hernández Torres
Toma de Posesión
5 de Diciembre de 2005
Ramón Augusto Hernández Torres
Académico de número
Catacamas, departamento de Olancho, 21 de enero de 1948.
Tomó posesión el 5 de diciembre de 2005 con el discurso titulado La /s/ apicoalveolar de Olancho, Honduras: un estudio dialectológico. Le respondió, en nombre de la corporación, Lesli Castejón.
Fue prosecretario de la corporación desde 2013.
Licenciado en Estudios Principales en Español por la Universidad Pedagógica Nacional de Bogotá y máster en Lingüística Indoamericana por el Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social, México, D. F. Es, además, doctor en Lingüística Teórica por la Universidad Nacional de Costa Rica. Ejerce como docente del Área de Lingüística en la carrera de Letras de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.
Su actividad investigadora se ha centrado en los campos de la gramática, la lexicografía, la lengua española y las lenguas indígenas. Colaboró con un capítulo sobre fonética del español de Honduras en la obra El español hablado en América Central: nivel fonético (2010) y un capítulo sobre morfosintaxis del español de Honduras en El español hablado en América Central: nivel morfosintáctico (2013), editadas por el académico costarricense Miguel Ángel Quesada Pacheco. Entre sus títulos destacan los siguientes: Gramática tawahka (2012); Gramática tol (2012); Gramática pesh (2012); Diccionario tawahka-español, español-tawahka (2012); Diccionario tol-español, español-tol (2012); Diccionario pesh-español, español-pesh (2012); Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH): nivel fonético (2013); Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH): nivel morfosintáctico (2013).