Jorge Eduardo Arellano Sandino
![Jorge Eduardo Arellano, Academia Nicaragüense de la Lengua. Foto: Facebook del académico.](/sites/default/files/styles/academico_retrato_grande/public/2021-11/Jorge%20Eduardo%20Arellano.jpg?h=35278c44&itok=bHlnQNEx)
Toma de Posesión
8 de Septiembre de 1979
Jorge Eduardo Arellano Sandino
Académico de número
Granada (Nicaragua), 1946
El poeta y filólogo Jorge Eduardo Arellano ingresó en la corporación con un discurso de ingreso sobre Azul y el proyecto cultural de Darío. Le contestó, en nombre de la institución, el académico Guillermo Rothschuh.
Doctor en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid, Arellano se especializó en Lexicografía Hispanoamericana en la Universidad de Augsburgo, Alemania. Fue embajador de Nicaragua en Chile (1997-1999), presidente del Instituto Nicaragüense de la Cultura Hispánica, secretario de la Academia de Historia y Geografía en Nicaragua y director de la Academia Nicaragüense de la Lengua. Actualmente, dirige la revista Lengua y el Boletín Nicaragüense de Bibliografía y Documentación (Biblioteca, Banco Central de Nicaragua).
Autor de casi un centenar de libros, entre los que se encuentran la novela histórica Timbucos y calandracas (1982), la colección de poesía Patria y liberación (1967) y el volumen de ensayos Panorama de la literatura nicaragüense (1996), ha obtenido diversos premios a lo largo de su carrera. Su poemario La camisa férrea de mil puntas cruentas mereció, en 2003, el Premio Nacional Rubén Darío.