Inés Fernández-Ordóñez
letra P
Elección
18 de Diciembre de 2008
Toma de Posesión
13 de Febrero de 2011
Inés Fernández-Ordóñez
Académica de número
Madrid, 17 de diciembre de 1961
Elegida el 18 de diciembre de 2008. Tomó posesión el 13 de febrero de 2011 con el discurso titulado La lengua de Castilla y la formación del español. Le respondió, en nombre de la corporación, José Antonio Pascual.
Segunda vocal de la Junta de Gobierno de la RAE desde el 8 de enero de 2015. Reelegida el 1 de diciembre de 2016.
Doctora en Filología Hispánica por la Universidad Autónoma de Madrid, Inés Fernández-Ordóñez es catedrática de Lengua Española de esta misma universidad. Es especialista en dialectología actual e histórica del español y se interesa sobre todo por la variación gramatical.
Trabaja desde 1990 en la formación del Corpus Oral y Sonoro del Español Rural (COSER), el cual dirige, y participa en la edición digital del Atlas Lingüístico de la Península Ibérica, proyecto auspiciado por Ramón Menéndez Pidal y dirigido por Tomás Navarro Tomás en los años treinta del pasado siglo. A esta línea de trabajo cabe añadir el estudio de la figura, ideas y escuela de Ramón Menéndez Pidal, en el marco del cual coordina el proyecto de edición digital de las papeletas lingüísticas elaboradas por Pidal para su Historia de la lengua española.
Sus investigaciones se centran también en la edición crítica de textos medievales y en el estudio de los textos históricos y cronísticos de la Edad Media peninsular, sobre todo los producidos bajo el patronazgo de Alfonso X el Sabio: la Estoria de España y la General estoria, ambas escritas en torno a 1270-1284. Es autora de una extensa bibliografía relacionada con estos temas, sobre los que ha disertado como profesora invitada en distintas universidades españolas y extranjeras.
Entre los libros que ha publicado, figuran Las «Estorias» de Alfonso el Sabio (1992); Versión crítica de la «Estoria de España». Estudio y edición desde Pelayo hasta Ordoño II (1993); la edición de la General estoria, cuarta parte (2009) de Alfonso el Sabio, y Transmisión y metamorfosis. Hacia una tipología de mecanismos evolutivos en los textos medievales (2012). Ha sido editora, además, de algunos libros colectivos: Alfonso X el Sabio y las crónicas de España (2001), Reinos, lenguas y dialectos en la Edad Media ibérica (2008), Actes du XXVIIe Congrès international de linguistique et de philologie romanes (Nancy, 15-20 julio de 2013), Section 8: Linguistique variationnelle, dialectologie et sociolinguistique (2016) y El legado de Ramón Menéndez Pidal (1869-1968) a principios del siglo xxi (2020).
En marzo de 2014 participó en el proyecto «Cómicos de la lengua» con un comentario académico sobre el Cantar de mio Cid, texto que volvió a representarse, el 5 de julio, en el Festival de Teatro Clásico de Almagro, y el 12 de enero de 2015 en el Teatro de La Abadía.
El 18 de marzo de 2016 participó en la sesión plenaria «Español en el mundo. Unidad y diversidad» del VII CILE, celebrado en San Juan (Puerto Rico).
Estas son algunas de las apariciones más destacadas de la académica Inés Fernández-Ordóñez en los medios:
«Menéndez Pidal. La historia oculta de las palabras». Imprescindibles, 16 de abril de 2020.
«Maneras de enseñar». Artículo de Inés Fernández-Ordóñez en El País, 6 de enero de 2019.
«Yo misma incumplo las normas de ortografía en el WhatsApp». Diario de Sevilla, 17 de abril de 2017.
Entrevista. Jot Down, septiembre de 2015.
Entrevista. No es un día cualquiera, RNE, 25 de abril de 2015.
«El discurso político devalúa las palabras». El País, 12 de abril de 2015.
«Las mujeres de la Real Academia Española toman la palabra». ABC, 16 de junio de 2014.
«Cuando las palabras hablan en femenino». Mujer hoy, noviembre de 2012.
Entrevista [audio]. Juego de espejos, RTVE, noviembre de 2012.
«Vivimos la gran época de los eufemismos». La Razón, julio de 2012.
«Es inapropiado pretender solucionar problemas sociales por la vía del lenguaje», El País Semanal, 20 de febrero de 2011.
«Soy miembro de la RAE, no miembra». Yo Dona, 15 de enero de 2009.
___
Toma de posesión [vídeo]: La lengua de Castilla y la formación del español, 13 de febrero de 2011.
La elección de Inés Fernández-Ordóñez en El País, ABC y Expansión, 18 de diciembre de 2008.
El ingreso académico de Inés Fernández-Ordóñez en El País, El Mundo, ABC y La Razón, 13 y 14 de febrero de 2011.
Informaciones publicadas en medios
ABC
11 de Febrero de 2011
Inés Fernández-Ordóñez: «Lo que se aprende a hablar desde niño no puede ser incorrecto»
20 Minutos
11 de Febrero de 2011
Inés Fernández Ordoñez: «Me cuesta escribir 'solo' sin tilde porque lo aprendí de niña»
El Mundo / EFE
13 de Febrero de 2011
Inés Fernández-Ordóñez, muy arropada en su ingreso en la Academia