Gloria Elena Espinoza de Tercero
![Gloria Elena Espinoza, tesorera de la Academia Nicaragüense de la Lengua.](/sites/default/files/styles/academico_retrato_grande/public/2021-11/Gloria%20Elena%20Espinoza%20de%20Tercero.jpg?h=88479a77&itok=fK7RTfUn)
Silla S
Toma de Posesión
29 de Noviembre de 2007
Gloria Elena Espinoza de Tercero
Académica de número
Jinotepe, Carazo, 10 de agosto de 1948.
Tomó posesión de la silla S el 29 de noviembre de 2007 con el discurso Del teatro a la novela por la heteroglosia. Le contestó, en nombre de la corporación, Francisco Arellano Oviedo.
Tesorera desde 2011.
Licenciada en Ciencias de la Educación por la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua. Realizó estudios especializados en México. Ha ejercido como profesora de secundaria, además de ser actriz, directora de teatro, cantante y pintora.
Novelista, ensayista y dramaturga, Gloria Elena Espinoza Padilla es autora de numerosas obras narrativas y monografías sobre artistas plásticos, entre las que destacan las novelas La casa de los Mondragón, El sueño del ángel, Túnica de lobos, Conspiración y Aurora del ocaso; el libro de cuentos El mundo de Cuxi; el ensayo Breve historia de la plástica leonesa, y tres obras teatrales compiladas en Gritos en silencio, así como Stradivarius y Sangre atávica.
Ha dictado conferencias en diversas universidades latinoamericanas y en España. Ha recibido, entre otros, el Premio Nacional de Pintura Primitivista June Beer (1988), el Premio Nacional de Novela Corta Funisiglo (2001) y el reconocimiento por ser la dramaturga más constante y prolífica de la actualidad, que aportó significativamente a la historia de la dramaturgia contemporánea en Nicaragua (2013).