Evelyn Yanira Soundy Trigueros
letra C
Toma de Posesión
27 de Octubre de 2022
Evelyn Yanira Soundy Trigueros
Académica de número
El Salvador, 1964
La escritora y abogada Evelyn Yanira Soundy Trigueros ingresó en la Academia Salvadoreña de la Lengua el 27 de octubre de 2022 con el discurso titulado La importancia de enseñar español a las personas sordas. Le respondió, en nombre de la corporación, el académico Jorge Ernesto Lemus Sandoval. Yanira Soundy tomó posesión de la letra C, vacante tras el fallecimiento de Ana María Nafría Ramos el 28 de noviembre de 2018.
Evelyn Yanira Soundy Trigueros es conocida por su intensa labor en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad y en el rescate y la protección de los sitios y edificios con valor histórico y cultural en El Salvador. Como escritora, toda su obra literaria destaca por la enseñanza de valores humanos, la sensibilización social y la belleza del lenguaje. Escribe poesía, prosa, novela, cuento y otros géneros literarios.
Fundadora y presidenta de Fundación Manos Mágicas, que lucha por sensibilizar y crear conciencia sobre los derechos de las personas sordas y sus familias, ha recibido diversos premios y homenajes internacionales, entre los cuales destacan el Premio Nacional UNICEF Prensa Escrita (1992); el Premio Santillana IPEC, otorgado por la Fundación Santillana para Iberoamérica (1998), y el Premio Versal Editores (1999). También fue seleccionada entre los 250 poetas más leídos en Palabra Virtual, Antología de Poesía Hispanoamericana (2004) y homenajeada por su creación literaria y trayectoria como escritora por el Colectivo Internacional Arte y Letras sin Fronteras (2020). Asimismo, fue nombrada escritora del año 2001 por el Centro Nacional de Registro de El Salvador, en 2004 recibió un diploma de honor del Ministerio de Educación de El Salvador por su noble contribución en beneficio de la comunidad sorda, y en 2018 la Universidad de El Salvador le entregó un diploma de reconocimiento por su valiosa trayectoria como escritora.
En los años 2020, 2021 y 2022 ha desarrollado varias colecciones de cuentos para niños y niñas como Rayitos de Sol, con diseños y ajustes para la niñez con baja visión, audiocuentos para personas ciegas y Voces de colores para personas con discapacidad auditiva. En la actualidad, continúa escribiendo y prepara más libros de cuentos, poesía, leyendas y fábulas, además del libro Semblanzas, que contiene información sobre distintas artistas y escritoras. Participa, también, en el proyecto Biblioteca Virtual de la Fundación Manos Mágicas y colabora como editora en el Colectivo Internacional Arte y Letras sin fronteras y en el Diario El Salvador, con una sección propia.