Eduardo González Viaña

Toma de Posesión
10 de Noviembre de 2023
Eduardo González Viaña
Académico de número
Chepén, Perú, 1941
Tomó posesión de su plaza como miembro de número de la Academia Peruana de la Lengua el 10 de noviembre de 2023 con un discurso titulado «Trilce», la palabra perdida. El discurso de recepción estuvo a cargo del académico Antonio González Montes.
Licenciado en Derecho, Eduardo González Viaña se doctoró en Literatura en la Universidad de Trujillo. Realizó estudios en Lingüística y Literatura en España y Etnología en París. Es catedrático en la Western Oregon University; además, ha sido profesor visitante en las universidades de Berkeley, Dartmouth, y Oviedo. Ha sido nombrado doctor honoris causa por la Universidad Nacional de Trujillo y la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo. Es, además, miembro numerario de la Academia Norteamericana de la Lengua Española.
Entre sus publicaciones, destacan Los peces muertos (1964); Identificación de David (1974); Habla, Sampedro (1979); El amor se va volando (1990); Sarita Colonia viene volando (1990); Las sombras y las mujeres (1996); Los sueños de América (2000); El corrido de Dante (2006); Vallejo en los infiernos (2007); El último vuelo de Superman (2012), y El lucero de Amaya (2012).
González Viaña ha recibido, entre otros galardones, el Premio Nacional de Fomento a la Cultura Ricardo Palma (1969), el Premio del Concurso Nacional de Novela Editorial Universo (1973), el Premio Latino de Literatura de los Estados Unidos (2001), el Premio El Cairo (2002), el Premio Memoria Cultural (2007) y el Premio Latino Internacional de Novela (2007).