Carlos Sánchez Avendaño
Silla L
Elección
1 de Julio de 2021
Toma de Posesión
25 de Noviembre de 2021
Carlos Sánchez Avendaño
Académico de número
Elegido como integrante de la Academia Costarricense de la Lengua en la sesión ordinaria de julio de 2021, el lingüista Carlos Sánchez Avendaño ocupa la silla L, vacante desde el fallecimiento del dramaturgo y novelista Daniel Gallegos Troyo.
El profesor Sánchez Avendaño tiene un doctorado por la Universidad Autónoma de Madrid, con estudios en el campo del lenguaje humano, naturaleza y usos. Recientemente ha dedicado su trayectoria a tratar el tema de lenguas en peligro, su desplazamiento y extinción y la revitalización, especialmente en el caso del territorio lingüístico costarricense. Ha sido director del Departamento de Lingüística y de la revista Estudios de Lingüística Chibcha. Como conferencista invitado ha participado en actividades propias de su disciplina en España, Reino Unido, Francia y México.
En cuanto al idioma español, se ha ocupado de cuatro áreas de estudio: el español como segunda lengua, los problemas de redacción del estudiantado universitario y la historiografía de la didáctica de la expresión escrita en Costa Rica, algunos fenómenos de variación morfosintáctica del español oral, y el estudio de las variedades de español habladas por poblaciones indígenas de Costa Rica desde la perspectiva de la lingüística de contacto. En lo relativo a las lenguas indígenas del país, ha estudiado los procesos de desplazamiento de estos idiomas, el cambio lingüístico, las ideologías lingüísticas, la documentación y el estudio de las lenguas y de la tradición oral. De ello se han desprendido numerosos artículos académicos y capítulos de libros. Es autor de La cola de la iguana. El pueblo malecu ante el desplazamiento de su lengua y su cultura tradicional (2015).
Su discurso de ingreso, El español de las poblaciones indígenas de Costa Rica: hacia la comprensión de su especificidad lo leyó el 25 de noviembre de 2021, que le respondió la académica Carla Victoria Jara Murillo.