
Academia Panameña de la Lengua
Ingreso del escritor Justo Arroyo
21 de Febrero de 2014En un acto celebrado en la Academia Panameña de la Lengua, el escritor Justo Arroyo tomó posesión de su plaza (silla «H») como académico de número ayer, 20 de febrero, con un discurso titulado Crisis y literatura. Le respondió, en nombre de la institución, Margarita Vásquez.
El escritor y profesor universitario Justo Arroyo estudió en la Universidad de Panamá y en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde se doctoró en Letras Españolas. Ha sido profesor en la Universidad de Panamá, la Universidad Santa María La Antigua, la Universidad del Istmo, la Universidad de Florida, la Universidad de Texas y la Universidad Nacional Autónoma de México. Fue nombrado doctor honoris causa por la Universidad Simón Bolivar de Colombia en 1989.
Distinguido con el premio Escritor del Año 2000 por la Cámara de Comercio Panameña del Libro, ha publicado Dejando atrás al hombre de celofán (1971), Dedos (1972), Capricornio en gris (1972), El Pez y el Segundo (1979), Geografía de mujer (1982), Rostros como manchas (1990), Para terminar diciembre (1995), Semana sin viernes (1995), Corazón de águila (1996), Lucio Dante resucita (1997), Héroes a medio tiempo (1997), Sin principio ni fin (1999), Cuentos de Eduardo (2000), Réquiem por un duende (2001), Vida que olvida (2002), Otra luz (2008).