
Fallece Alberto Varillas Montenegro, miembro de la Academia Peruana de la Lengua
10 de Enero de 2025Alberto Varillas Montenegro, miembro de número de la Academia Peruana de la Lengua, falleció el 5 de enero de 2025.
Elegido el 3 de abril de 2007, tomó posesión de su plaza como académico de número el 5 de junio de 2008 con el discurso titulado Academias y veladas literarias en la segunda mitad del siglo xix peruano.
Varillas Montenegro estudió en la Facultad de Letras y en la de Derecho y Ciencias Políticas de la Pontificia Universidad Católica del Perú, universidad en la que compaginó durante largos años labores administrativas con la docencia. Fue ministro de Educación del Perú (1992-1993) y embajador del Perú en Costa Rica (1994-2000), así como miembro de número de la Academia Nacional de la Historia, del Instituto Riva-Agüero y del Instituto Ricardo Palma.
Se dedicó al estudio de la literatura peruana del siglo xix, campo en el que publicó las obras La literatura peruana del siglo xix. Periodificación y caracterización (1991) y Apuntes para una historiografía de la literatura peruana republicana del siglo xix (2010). Además, fue autor de los dos volúmenes de Periodismo e historia en el Perú (De sus orígenes hasta 1850, vol. 1, y De 1850 a 1880: veinte años de auge y una década de esplendor, vol. 2), La situación poblacional peruana. Balance y perspectivas (1990) y Perú y Ecuador. Visión actual de un antiguo conflicto (1999). Asimismo, editó las Obras completas de Manuel Ascensio Segura (2005), el ensayo Carácter de la literatura del Perú independiente de José de la Riva-Agüero, que en su tiempo fue la primera historia de la literatura peruana del siglo xix (2008) y la novela La huérfana de Ate de Ricardo Rossel (2008).
Dictó conferencias sobre temas de su especialidad en diversas universidades de Estados Unidos, Chile, Costa Rica, Francia y Perú.